Noticias
Actualmente se están abordando varios debates sobre cómo aumentar aún más el nivel de automatización en las máquinas-herramienta o los centros de mecanizado y cómo integrar la capacidad de producción adaptativa.
Además de la tecnología de sensores, se debe prestar atención al proceso de corte en sí mismo y al hecho de que hoy en día se requiere "flexibilidad" de la máquina: utilizando lubricante refrigerante, corte en seco con apoyo de aire comprimido o como cantidad mínima de lubricación.
Por lo tanto, y de acuerdo con expertos de Deublin, un primer paso para aliviar al operador y hacer funcionar automáticamente el sistema es una unión giratoria con tecnología AutoSense en la interfaz entre el husillo giratorio y las líneas de suministro fijas; gracias a su diseño, una junta rotativa de este tipo "reconoce" lo que se proporciona para el siguiente proceso de mecanizado, refrigerante, MQL o aire comprimido.
Lea también: "¿Cómo elegir la herramienta de corte adecuada?"
Dado que se producen partículas diminutas durante el mecanizado, se eliminan por lavado en el refrigerante y, a pesar de que la filtración no se elimina por completo, una junta giratoria muestra desgaste en algún momento, proceso que se puede monitorear con la tecnología SpindleShield y realizar un informe temprano de que existe la necesidad de mantenimiento.
Por lo tanto, se puede planificar el mantenimiento, que apoya indirectamente las tareas de automatización, pero ya satisface la demanda de sistemas integrados.
Por otra parte, el husillo como componente central se considera un conjunto electromecánico muy desarrollado. Sin embargo, hay críticas, por ejemplo, de que el uso de sensores se limita principalmente a funciones de seguridad y tareas de medición en herramientas y piezas de trabajo y que hasta ahora rara vez se han utilizado "sistemas integrados inteligentes".
Un paso en la dirección mencionada anteriormente son los llamados cabezales de fresado de horquilla o de mecanizado, que son adecuados para fresar contornos de piezas de trabajo sofisticados y estrechos. Se caracterizan por una alta precisión de posicionamiento, fuerza de sujeción y "gran ángulo de giro".
Lea también: "Lubricantes verdes, funcionalidad eco-responsable"
En realidad, estos cabezales podrían incluso alcanzar un ángulo de giro de 360°, pero actualmente se utiliza principalmente una cadena de energía para los cables de alimentación y señal, lo que impide una rotación completa; debido a los recorridos necesarios, esto significa una pérdida de tiempo durante el mecanizado.
Este problema se puede resolver con los anillos deslizantes de Deublin, porque las rotaciones reales de 360° son exactamente las tareas para las que están diseñados. Y debido a que hay una cantidad suficiente de canales para energía y señales, es posible la producción con los sensores apropiados en el cabezal de fresado.
En este sentido, la Serie SRH representa el concepto básico, debido a que puede transmitir salidas de alta corriente, se adapta un diseño exacto a los requisitos del cliente.
Otras noticias de interés
Ahresty invertirá 900 MDP en Zacatecas
En un comunicado oficial, el Gobierno del Estado de Zacatecas informó sobre
Pedidos manufactureros se mantienen, pero caen a nivel anual
El sector manufacturero en México inició 2025 con un desempeño estable respecto
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico
Chihuahua busca fortalecer inversión en Ciudad Juárez
El titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) de
Xusheng invertirá 350 mdd en planta de autopartes en Coahuila
La firma Xusheng ha anunciado la construcción de su primera planta de